Rehabilitación de fachadas y cubierta en Avda. AndalucÃa, 90
Como empresa especializada en rehabilitaciones en este trabajo procedimos a la rehabilitación de las fachadas y la cubierta de un edificio a petición de la comunidad de vecinos del mismo.
Para la ejecución de la rehabilitación encargada por la comunidad de vecinos procedimos al montaje de un sistema integral de andamios europeos para trabajar de forma segura tanto para nuestra plantilla como para los vecinos y viandantes de la zona.
La superficie de la fachada de este edificio está compuesta por un revestimiento de mortero de cemento, por lo que comenzamos los trabajos con una limpieza consistente en el lavado previo con agua de los paños procediendo al decapado por medios mecánicos de la última capa de revestimiento en aquellas zonas donde el material se encontraba en mal estado o presentaba riesgo de desprendimiento. Para ello proyectamos agua a presión controlada, con el menor contenido de sales posible, limpiando además todas las persianas existentes en dichos paños.
Una vez finalizada la limpieza comenzamos la intervención sobre los paramentos verticales y horizontales consistente en la localización y saneado de fisuras, grietas y puntos con la pintura deteriorada.
Las fisuras detectadas con un grosor inferior a 2 mm. las sellamos con masilla elástica de fibra de vidrio y las que tenÃan un grosor superior a 2 mm. las sellamos con mortero de cemento compuesto por una base de cal y cemento, aditivos orgánicos y armado con fibras.
Tras la reparación de todas las fisuras existentes procedimos a la aplicación del revestimiento sobre los paramentos verticales y horizontales consistente en una primera capa de fijador acrÃlico en todas las superficies a pintar, a fin de mejorar la adherencia por medios quÃmicos del soporte y la posterior pintura de revestimiento, asà como consolidar aquellas reparaciones efectuadas en dichos elementos. Una vez seca la capa de fijador aplicamos dos manos de revestimiento especial al que añadimos un aditivo antimoho. Por supuesto evitamos aplicar el revestimiento con riego de lluvia para evitar comportamientos indeseados de la pintura utilizada.
A los elementos de cerrajerÃa metálica integrados en las fachadas los lijamos para eliminar los restos de óxido y esmalte mal adherido y les aplicamos dos manos de esmalte anticorrosivo en color similar al existente.
La siguiente operación que llevamos a cabo en este trabajo fue la rehabilitación de los cantos de forjado para la cual comenzamos saneando y picando el revoco de mortero de cemento con riesgo de desprendimiento y posteriormente cepillamos el soporte y las armaduras expuestas. Tras el saneado procedimos a la recuperación del volumen de los cantos de forjado con mortero de reparación integrado, reforzado con fibras y puente de unión y anticorrosivo incorporado, terminando con un mortero de reparación de capa fina a base de cal y cemento con aditivos orgánicos y armado con fibras.
Las grietas existentes las tratamos mediante el saneado de su superficie afectada y posteriormente les aplicamos mortero de reparación y las microfisuras las sellamos con masilla de vidrio elástica.
Los cantos de forjado no deteriorados los rascamos para su posterior pintura con objeto de homogeneizar el aspecto estético del conjunto.
Tras la reparación de todas las fisuras existentes, al igual que hicimos en la fachada, procedimos a la aplicación del revestimiento sobre los paramentos verticales y horizontales consistente en una primera capa de fijador acrÃlico en todas las superficies a pintar, a fin de mejorar la adherencia por medios quÃmicos del soporte y la posterior pintura de revestimiento, asà como consolidar aquellas reparaciones efectuadas en dichos elementos. Una vez seca la capa de fijador aplicamos dos manos de revestimiento especial al que añadimos un aditivo antimoho. Por supuesto evitamos aplicar el revestimiento con riego de lluvia para evitar comportamientos indeseados de la pintura utilizada.
La rehabilitación de la cubierta consistió en la reposición de las tejas fracturadas o en mal estado por tejas curvas de las mismas caracterÃsticas y la aplicación una mano de imprimación y de dos capas de membrana elastomérica de poliuretano.
Como en todos nuestros trabajos la comunidad de vecinos quedó más que satisfecha con la relación calidad-precio de nuestros servicios y con el resultado de las obras realizadas.
En las imágenes que mostramos a continuación puede apreciarse el antes y el después del estado y apariencia exteriores del edificio tras la rehabilitación efectuada.
- Aspecto de la cubierta de teja antes de su rehabilitación
- Operario sobre la cubierta de teja durante su rehabilitación
- Aspecto de la cubierta de teja reahabilitada
- Otra vista de la cubierta de teja curva rehabilitada
- Aspecto inicial de la fachada del edificio antes de ser rehabilitada
- Sistema integral de andamios europeos montado sobre la fachada del edificio para su rehabilitación
- Aspecto final del edificio tras su rehabilitación